La periodista Lucía Morera recientemente se puso en contacto con nosotros para hablar de Escribiendo esperanza en el Diario Digital Ocio Urbano Zaragoza Pueden leer aquí el artículo. Lo transcribo a continuación:
“Escribiendo Esperanza”, un libro para Iker
Pocas veces la presentación de un libro es
tan “socialmente” esperada y necesaria. Hoy verá la luz un proyecto
editorial solidario. Este jueves 7 de Marzo, a las 20h. se presenta el libro solidario “Escribiendo esperanza”en la librería zaragozana El pequeño teatro de los libros. Este libro ha sido editado en colaboración con Ediciones Cardeñoso y el Ateneo Jaqués. Treinta y dos autores y dos ilustradores han mostrado su lado más solidario cediendo su obra para poder realizar este libro.
El beneficio íntegro de la venta de cada ejemplar tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de Iker, un niño de nueve años
cuyo sueño es poder llegar a jugar al fútbol. El protagonista de este
proyecto, Iker, es un joven zaragozano afectado por el síndrome Klippel-
Trenaunay-Weber, una malformación congénita del sistema circulatorio y
linfático que no conoce cura ni tratamiento fuera de la cirugía. La idea
de este proyecto surge en el mes de enero de este mismo año. Gracias
a la iniciativa del tío de Iker, Ricardo Usón, un poeta miembro del
Ateneo de Jaca quién se puso en contacto con otro autor miembro, Marcos
Callau. Ambos estuvieron de acuerdo en crear un libro, con la
colaboración de otros artistas aragoneses, que ayudara a mejorar la
problemática situación del sobrino de Ricardo.
La respuesta de los autores que fueron
consultados fue estupenda y muy rápida. Entre estos escritores
solidarios se encuentran nombres como Ana Baquedano, Elisa
Berna, Javier Castán Usieto, Julia Gallo, Manuel Martínez Forega, Blas
Muñoz Pizarro, Elena Peralta Valero, Anaís Pérez Layed, Francisco
Ricardo Felipe Usón, Miguel Ángel Yusta, Cruz Cartas Ríos, Raúl Garcés,
Ana Isabel García Capapey, Eva Hinojosa, Roberto Malo, Nuria Molins
Andreu, José Antonio Prades, David Rozas Genzor, etc. Sin olvidar a Laura Moreno quien dibujó distintos bocetos para la portada y a Antonio Callau,
encargado de ilustrar el interior del libro. En conjunto, puede decirse
que la voluntad de cada uno de los artistas que se han involucrado en
este proyecto es admirable.
Sin embargo no solo se esta apoyando a Iker a través de este libro; recientemente se inició una campaña de recogida de latas para Iker en varios puntos de Aragón y en Facebook,
mediante la campaña ‘Nos das la lata’ o en twitter (@nosdaslalata). Los
dos proyectos están destinados a ayudar a Iker, el libro pretende
complementar esta actividad, ya que las operaciones que necesita Iker son altamente costosas,
no las subvenciona la Seguridad Social y la recogida de latas, aunque
ayuda, no es suficiente. Conlos doce euros que cuesta cada ejemplar,
podemos colaborar en la recuperación de Iker.
Los ejemplares de “Escribiendo esperanza” se pueden comprar en Zaragoza, en la librería El pequeño teatro de los libros (C/ Silvestre Pérez, 21), en el Café Botánico (C/ Santiago, 5) y en el Café Bar Easo (C/
San Vicente de Paúl, 5). En Jaca, lo podemos encontrar en el Ateneo
Jaqués (C/ Carmen, 22) y en la librería Calibo (C/ Campoy Irigoyen,
6).Para todos aquellos que no puedan acudir a estos puntos de venta,
pueden solicitar los ejemplares a la siguiente dirección de correo
electrónico: escribiendoesperanza@hotmail.es. Para más información sobre
este proyecto podéis visitar su página oficial: http://escribiendoesperanza.blogspot.com.es/
No hay comentarios:
Publicar un comentario