Escribir esperanza no
es sencillo en estos tiempos en los que la crisis estrecha visiones,
empequeñece corazones y desafortunadamente, termina por no ser una cuestión
puramente económica. Pero crisis es una palabra que, aunque temida, significa
cambio y precisamente por ello, todavía existen problemas que se pueden
solucionar. Las cosas grandes nacen de principios pequeños y así fue engendrado
este libro que el solidario lector tiene entre las manos. En un pequeño pueblo
del pirineo oscense llamado Jasa, Ricardo Usón tuvo la idea de reunir a unos
cuantos autores para ayudar a su familia y más concretamente, a su sobrino
Iker. Iker es un niño zaragozano de nueve años que padece el síndrome de Klippel-Trenaunay-Webber (también
conocido como SKTW), una enfermedad congénita que provoca una mala formación de
los vasos sanguíneos y los vasos linfáticos y que, hasta el momento, no conoce
tratamiento fuera de la cirugía. Iker fue operado parcialmente en Valencia pero
en los próximos meses ha de ser intervenido de nuevo para que el niño, al fin,
pueda cumplir uno de los sueños que esta enfermedad no le deja cumplir: jugar al fútbol.
Treintaidós autores
ceden desinteresadamente su obra en colaboración con Ediciones Cardeñoso y el Ateneo
Jaqués para crear este libro. El beneficio completo de la venta irá
destinado a la familia de Iker.
Escribiendo
esperanza es una antología solidaria en la que, tanto los
poemas como los relatos incluidos, son accesos de luz para provocar la sonrisa
de un niño. Porque ningún niño debiera ser privado de su sonrisa y de esa
felicidad inocente que, más tarde, la vida por sí sola ya se encarga de
transformar. Gracias al lector que adquiere este libro y a cada uno de los
autores que participan en él, podemos ayudar a que Iker cumpla sus sueños y
tenga una infancia plagada de sonrisas.
http://www.facebook.com/NosDasLaLata
Ojalá que esta pequeña aportación haga posible que Iker cumpla sus sueños. De antemano, vaya mi agradecimiento a esta bella iniciativa.
ResponderEliminarAbrazos
Deseo que el libro sea todo un éxito de ventas para que Iker pueda solucionar su problema. Gracias por haberme invitado a participar.
ResponderEliminarEsperemos que este proyecto que habeis puesto en marcha llegue a su destino. Me siento feliz de participar. Y para estos casos no tendría que haber recortes, sino ampliaciones de ayudas y ser cubiertos por el estado. Un abrazo.
ResponderEliminarJavier.
Estamos en crisis económica, pero afortunadamente no en solidaridad
ResponderEliminaren estos momentos es cuando más tenemos que estar ahí.
Y, estamos ahí también para IKER Muchas felicidades por la iniciativa,Ya que tantos escritores han hecho el esfuerzo de escribir lo menos que podemos hacer es comprar el libro.
Prometo estar en la presentación de Barcelona.Mucha suerte IKER
Trini Alvarez
Un precioso título para una iniciativa preciosa.
ResponderEliminarUn beso.
Ana
Mis mejores deseos para este maravilloso proyecto ... Espero saber la fecha del lanzamiento del libro...
ResponderEliminarUn cálido abrazo
Todos con Iker
ResponderEliminar